Desde hace casi una década, Lepht ha estado experimentando con su cuerpo por lo que ella considera el bien de la humanidad. Es una declarada “transhumana práctica” y está convencida de que lo que hace no es una locura.
“Yo prefiero sufrir el dolor y adquirir conocimientos que evitar el dolor y quedarme sin el conocimiento”, empieza diciéndole Lepht a la BBC al explicar la razón por la que se ha hecho más de 50 operaciones en los últimos 8 años.
Lepht es “una hacker británica de wetware sin rostro o género, sin dioses o dinero, a la que le gusta la gente, la ciencia y el transhumanismo práctico”, según se describe en el perfil de su popular blog Sapiens Anonym.
¿Wetware?
Para empezar entendiendo, buscamos los significados.
“El término wetware es usado para describir la encarnación de conceptos de la construcción física conocida como sistema nervioso central y la construcción mental conocida como la mente humana. Wetware es una abstracción de dos partes de un humano vistas desde los conceptos informáticos del hardware y el software”, dicen los diccionarios especializados.
De manera que, si un hacker es alguien que modifica cualquier sistema para que pueda emplearse de formas no pensadas por sus creadores, ese sistema en este caso sería el wetware.
O, pecando de simplista, el cuerpo.
“Lo que hacemos es intentar usar tecnología de una manera personal para que nuestros cuerpos sean mejores”, precisa Lepht.